sábado, 27 de enero de 2007

Frustraciones.... Dependen sólo de ti

Mas allá que quien escriba estas letras sea una aprendiz por la senda del mago y el avanzar, a veces sea a tropiezos,
y más allá que para mi también se torne difícil abordar,
planteo lo que siento verdadero.

Cuántas veces te has sentido frustrado,
cuántas veces querías que sucediera aquello que no sucedió,
cuántas veces esperaste que aquella mano, te tendiera la mano?

Por lo general las frustraciones están basada más en acciones de otros que en situaciones, pero en ambos casos somos nosotros los responsables de sentirlas... sí fíjate bien... de SENTIRLAS!!..

y por qué llegamos a ello?
Por que nos hacemos expectativas de lo que queremos y mentalmente nos estamos boicoteando constantemente que aquello pueda suceder,
y le damos y le damos,
nada de malo hay en definir o declarar que vas a por una situación,
pero luego de definir el objetivo, debemos trabajar hacia esa meta,
sin estar pensando en que no va a suceder,
recuerdas lo que comenté antes?
"El universo responde a cada deseo tuyo, pide y se te dará.."
el truco es liberar el pensamiento, asumiendo que lo que quieres, ya es..

Otra cosa muy diferente son las frustraciones relacionadas con otros,
pues ESPERAS que tal o cual se comporte de una manera,
Hasta cuándo!!!...
Si actúas en la vida esperando que los demás reaccionen a lo que tú quieres, olvídalo, estarás siempre viviendo angustiado por que vivirás atento a lo que otros hacen dicen o dejan de hacer y decir y todo por qué?
por que esperas de ellos algo, que a veces estará sintonizado con lo que esperas, pero la mayoría de las veces no será así...

Actúa en tu vivir no para esperar algo de nadie.. sólo haz lo que sientes desde tu alma y vívela, vive tu alma!,
no esperes que te acompañen, no esperes que te entiendan,

sólo vive por Ti.. y todo aquello que llegue a tu vida,
será bienvenido..

lunes, 15 de enero de 2007

Relaciones Amorosas



La mayoría de la gente inicia las relaciones con las miras puestas en lo que puede sacar de ellas, en lugar de en lo que puede aportar a ellas.

El objetivo de una relación es decidir qué parte de ti mismo quisieras ver "descubierta"; no qué parte del otro puedes capturar y conservar.

Sólo puede haber un objetivo para las relaciones, y para toda la vida;
Ser y Decidir Quién Realmente Somos.

Resulta muy romántico decir que tú no eras nada hasta que llegó esa otra persona tan especial; pero no es cierto. Y, lo que es peor, supone una increíble presión sobre esa otra persona, forzándole a ser toda una serie de cosas que no es.
Al no querer "desengañarte", trata con gran esfuerzo de ser y hacer esas cosas, hasta que ya no puede más. Ya no puede completar el retrato que te has forjado de él o ella. Ya no puede desempeñar el papel que se le ha asignado. Surge el resentimiento. Y después la rabia..

Finalmente esa otra persona especial empieza a recuperar su auténtico yo, actuando más de acuerdo con Quien Realmente Es. Y en ese momento es cuando dices que realmente ha "cambiado".

Resulta muy romántico decir que, ahora que esa otra persona especial ha entrado en tu vida, te sientes completo. Pero el objetivo de la relación no es tener a otra persona para que te complete, sino tener a otra persona con la que compartir tu completitud.